viernes, 31 de marzo de 2017

Actividad 2. Artículos Manuel Área. Reflexión

Muy buenas a tod@s amig@s! Hoy nos toca reflexionar y aportar nuestra opinión sobre unos artículos de Manuel Área con sus correspondientes preguntas sobre ellos, que nos ha planteado nuestra docente en esta materia. Esperamos que nuestras opiniones/conclusiones puedan haceros pensar sobre el tema tan actual, que está en boca de tanto público. 👍🏼

¿Qué concepción pedagógica impide un uso innovador de la tecnología?
Los artículos de Manuel Área (Catedrático de Didáctica y Organización Escolar, Islas Canarias-España) tratan, generalmente, sobre la educación tradicional y cómo sus métodos han calado en el sistema como únicos y verdaderos y lo que las TIC podrían aportar a una nueva metodología de enseñanza y motivación pero que quizás por no orientarlas de una determinada manera, acaban por hacer casi la misma función. Las TIC suponen la integración de la nueva era digital en la educación, por lo tanto conllevaría un uso innovador en ellas que sería lo que representaría al "avance"... pero no está siendo de esta manera, sino que ahora mismo su utilización se deriva a ser una "extensión" dela educación transmitiva de toda la vida (búsqueda de información mediante el uso guiado del docente de lo que deben hacer ell@s...., alumn@s dependientes, ninguna nueva motivación teniendo nuevas herramientas... )

El enfoque de las TIC debería ser hacia una manera nueva, innovadora, motivadora y positiva de ir cambiando poco a poco la manera de aprendizaje de el alumnado y no ser un complemento más de una metodología tradicional magistocéntrica. Nos interesa que el alumno o alumna tengo nuevos horizontes, nuevas inquietudes, motivación, que quiera aprender, que tenga ilusión por ir a sus clases porque va a hacer cosas interesantes que le reconfortan y divierten, y a la vez, se esté empapando de conocimientos. Las TIC deberían orientarse hacia estas opciones y no a mantener una educación "del pasado". La era donde el avance en tantos campos está a la orden del día, ¿no debería provocar una nueva era también en una educación innovadora con todos los medios tecnológicos que se nos ofrecen a diferencia de años atrás? 🤔
¿Qué características debe tener una buena práctica educativa?

A mi parecer, una buena práctica educativa hoy en día, tendría que poder utilizar diferentes recursos educativos para que los alumnos y alumnas encuentren motivación, ganas e ilusión por aprender y puedan alcanzar unas destrezas completas para su óptimo desarrollo en la sociedad actual.

Un buen empleo de las TIC en el ámbito educativo, junto con el desarrollo, personal y académico, de poder compartir experiencias con el grupo de pares en el aula, fomentará en el futuro una solidaridad, unos valores, un respeto y unos conocimientos amplificados que llevarán al éxito profesional y humano a cualquier estudiante.
El alumno o alumna debe ser el/la protagonista. Deben de tener el papel predominante, el papel activo. No deben de tener miedo a preguntar, sino ansias por saber los "porqué", los "cómo", los "cuándo".... De ahí que l@s docentes les animemos a ser crític@s, que sepan informarse por sí mism@s usando recursos y herramientas que se nos facilitan en esta nueva era digital, y despertar en ell@s un alto nivel creativo que hasta hoy en día no se valoraba. El aprendizaje debe ser significativo y que logren interiorizarlo. Con memorizar y repetir lecciones no conseguiremos hacer atractiva ninguna información.
L@s alumn@s deben poder crear y organizar sus propios métodos y herramientas de información y conocimiento, tanto a nivel individual como de manera cooperativa con el resto de sus compañer@s, sin competitividad, basándose en los valores propios de la educación, el respeto y la coherencia entre tod@s.

¿Qué papel debe jugar el estudiante en una buena práctica educativa?

¿Porqué ser el público de un "programa de información"?  Recibir datos, memorizarlos y repetirlos sin más que para que nos pongan una nota, no nos va a hacer sentir realizados... entonces ¿qué nos hace pensar que a un/a alumn@ sí?
El estudiante tiene que participar y ser un ente activo en este proceso de enseñanza-aprendizaje. Como bien ya exponía con anterioridad y como menciona Manuel Área en sus artículos, se debe ofrecer al alumnado todo recurso innovador que pueda servir de motivación y toda herramienta que facilite la participación y el hacer protagonista a l@s alumn@s en el aula e incluso fuera de ella, ya que muchas veces las TIC tienen un alcance mayor que el simple espacio de aula en sí, traspasan muchas más fronteras.
Que el/la alumn@ sienta satisfacción personal, éxito grupal, ilusión, agradecimiento, reconocimiento, que se sientan autónom@s y no dependientes del profesorado.... es la clave para poder saber si estamos llevando un rumbo adecuado en su formación empleando todos los recursos posibles hoy por hoy. Ese es el papel dque debe jugar el estudiante actualmente en una buena práctica educativa: el activ@, protagonista, el ser creativ@, crític@,solidari@, respetuos@... Recordad  que "La forma más elevada de inteligencia, es pensar de manera creativa" (Ken Robinson).
El uso de las TIC de una manera innovadora y positiva hacia un método motivador de enseñanza-aprendizaje haciendo protagonista a l@s alumn@s, debe ser una de las bases actuales de transmisión de conocimientos.

Esta ha sido mi humilde opinión sobre esta temática tan actual de los artículos de Manuel Área. ¿Vosotr@s qué pensáis a cerca de las TIC y su uso pedagógico en l@s alumn@s? No os cortéis y dejadnos vuestros pensamientos! Nos harán seguir desarrollando nuestro espíritu crítico y nos hará mucha ilusión que participéis en nuestro Blog!!! 😘





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Free Rolling Stones Cursors at www.totallyfreecursors.com